El sistema VVT cambia la fase del árbol de levas (el momento de la apertura y el cierre de la válvula) para permitir que el motor alcance el rendimiento óptimo a diferentes velocidades y cargas. El momento de la válvula de los motores tradicionales es fijo, lo que significa que el momento de la apertura y el cierre de la válvula es el mismo bajo cualquier circunstancia. La tecnología VVT puede ajustar este tiempo de acuerdo con las necesidades reales del motor, mejorando así la eficiencia general del motor.
Cómo funciona el ajustador de fase del árbol de levas BMW
Sistema VVT de BMW Controla el momento de las válvulas a través de un ajustador de fase del árbol de levas impulsado eléctrico o hidráulicamente. Específicamente, el dispositivo VVT está controlado por una unidad de control electrónico (ECU) para ajustar la posición relativa entre el árbol de levas y el cigüeñal del motor para cambiar la sincronización de apertura de las válvulas. Este ajuste puede optimizar el rendimiento del motor en diferentes condiciones de conducción, como aumentar la energía al acelerar y mejorar la economía de combustible al navegar.
A bajas velocidades, el sistema VVT puede retrasar la abertura de las válvulas, reducir la carga del motor y, por lo tanto, mejorar la eficiencia del combustible. A altas velocidades, el sistema VVT puede avanzar en la apertura de las válvulas para aumentar el flujo de aire y combustible, proporcionando así más potencia.
Componentes clave de BMW VVT
Ajusificador de fase del árbol de levas: este componente ajusta la sincronización de apertura y cierre de la válvula controlando el ángulo de rotación del árbol de levas. Los motores BMW generalmente usan reguladores eléctricos o hidráulicos.
Conduzca eléctrica o hidráulica: este accionamiento impulsa el regulador a través de señales electrónicas o presión de aceite para cambiar el momento de la válvula.
Unidad de control electrónico (ECU): la ECU monitorea la velocidad del motor, la carga, la temperatura y otros datos en tiempo real a través de sensores, y ajusta el tiempo de apertura y cierre de la válvula de acuerdo con estos datos.
Sensor: el sistema VVT necesita usar sensores para retroalimentar el estado del motor en tiempo real. Los sensores comunes incluyen sensores de posición del árbol de levas y sensores de posición del cigüeñal. La operación de estos sensores permite que la ECU ajuste con precisión el tiempo de la válvula.
Ventajas del sistema BMW VVT
Mejorar la eficiencia del combustible: al optimizar el tiempo de apertura de la válvula, el sistema VVT puede mantener un uso eficiente de combustible y reducir el consumo de combustible en diferentes condiciones de conducción.
Mejorar el rendimiento de la potencia: el sistema VVT puede ajustar el tiempo de la válvula de acuerdo con las necesidades de conducción, proporcionar una mayor potencia de salida durante la aceleración y hacer que la conducción sea más suave.
Emisiones reducidas: al mejorar la eficiencia del combustible y la optimización del proceso de combustión, el sistema VVT puede reducir las emisiones de escape y cumplir con los estándares ambientales.
La respuesta mejorada del motor: el sistema VVT puede proporcionar una mejor respuesta del motor a través de un control preciso, lo que hace que la experiencia de conducción sea más suave.
Mantenimiento y fallas comunes
Aunque el sistema VVT funciona bien para mejorar el rendimiento del motor, también puede enfrentar algunos problemas de falla comunes. Por ejemplo, la falla del sensor o los problemas del sistema hidráulico pueden hacer que el regulador VVT no funcione correctamente, lo que afecta el rendimiento del motor y el consumo de combustible. La inspección y mantenimiento regular del sistema VVT, como reemplazar los sensores y los circuitos de aceite de limpieza, es clave para garantizar el funcionamiento normal del motor.